| El museo fue inaugurado el 28 de diciembre de 2001 y depende directamente de la Dirección Municipal de Cultura y Educación. Está organizado didácticamente con un recorrido por períodos cronológicos, a través de los cuales es posible transitar por la historia de la ciudad de manera ordenada. La Propuesta es remontarse en el tiempo y comenzar por el período Fortinero, luego la etapa Federal, la de Organización Institucional, objetos de liturgia y relativos al Templo San Miguel Arcángel, para culminar con los últimos 50 años. |
| Apreciando el instrumento |
| Sedas, oros y sumo cuidado en la confección de estas prendas, para sacerdotes de la época. |
| Bello traje de época |
| Sala con objetos del tiempo de la evangelización |
| Antigua baldosa con la estrella federal |
| Monograma de Mauelita Rosas Terrero |
| la iglesia y la evangelización |
| Sala de vida cotidiana |
| Teléfonos que funcionaron en San Miguel del Monte. |
| Vestimentas de época |
| Distintos instrumentos musicales |
| Fauna autóctona |
| Oso hormiguero |
| Maqueta del frente de la iglesia |
| Restos de la antigua pila bautismal |
| Cartel con la historia de la iglesia San Miguel del Monte |
| todo nos remonta a la historia de este pequeño pueblo... |
| Cartelería, máquinas de coser de época. |
| Ambientación de una antigua cocina |
| Faroles del ferrocarril, balanzas de pesas, morteros y herramientas usadas en el campo. |
| Restos arqueológicos, producto de investigaciones recientes, que nos permiten de a poco, reconstruir la trama de los hechos en su totalidad. |
| Antiguos equipos de música |
| Otras curiosas antigüedades de la vida cotidiana del pueblo, aquí vemos varios elementos que pertenecieron a una barbería. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario